Soledad Córdoba

BIO

  • Biography
  • CV

CONTACT

  • Contact

MEDIA

  • News
  • interviews

PROJECTS

  • LACRIMA (1999/2002)
  • DEL CUERPO (2002/05)
  • INGRÁVIDA (2004/05)
  • UN LUGAR SECRETO (2006/09)
  • EN EL SILENCIO (2009/12)
  • LIMBO (2012/14)
  • DEVASTACIÓN (2015/16)
  • VELADAS [dibujos]
  • RESISTENCIA (2017)
  • GUERRERAS [dibujos]
  • TRILOGÍA DEL ALMA (2019)
  • ESPERANZA (2020)
  • PEREGRINAS (2019)
  • MATER OBLATIO (2022)

PUBLICATIONS

  • publications about

STATEMENT

  • Statement
© 2011 - 2023
Theme by WPShower

PEREGRINAS (2019)

Peregrina VI. 2019, mineral ink on baryta photo paper, 100 x 150 cm.
PEREGRINA IV. 2019, mineral ink on baryta photo paper, 100 x 150 cm.
PEREGRINA I. 2019, mineral ink on baryta photo paper, 100 x 150 cm.

«Contemplar y habitar lo inconmensurable: el desierto abismal. Penetrar en los enigmas primordiales, en el misterio de las grandes revelaciones»[1]

Las peregrinas son mujeres que recorren a modo de ritual de peregrinaje diferentes parajes desérticos de inconmensurable belleza e inmensidad. En este ritual la peregrina, a través del peregrinar, trasciende a su realidad en una búsqueda espiritual. Además, la peregrina se erige como el símbolo de la fe en uno mismo. Sin embargo, aunque ese peregrinar tenga un objetivo, el personaje está en un tránsito incierto cuya meta final es indeterminada porque, en definitiva, ese peregrinaje es el propio camino de nuestra existencia.

[1] Texto de Zara Fernández de Moya, comisaria de la exposición «Trilogía del alma. Trascendencia» que tuvo lugar en La Cárcel Centro de Creación de Segovia dentro del marco de los Encuentros de mujeres que transforman el mundo 2019 (Ayuntamiento de Segovia) durante el 1 al 24 de marzo de 2019. Este texto introducía la celda del corredor de la cárcel donde estaban expuestas las obras.