Soledad Córdoba

BIO

  • Biography
  • CV

CONTACT

  • Contact

MEDIA

  • News
  • interviews

PROJECTS

  • LACRIMA (1999/2002)
  • DEL CUERPO (2002/05)
  • INGRÁVIDA (2004/05)
  • UN LUGAR SECRETO (2006/09)
  • EN EL SILENCIO (2009/12)
  • LIMBO (2012/14)
  • DEVASTACIÓN (2015/16)
  • VELADAS [dibujos]
  • RESISTENCIA (2017)
  • GUERRERAS [dibujos]
  • TRILOGÍA DEL ALMA (2019)
  • ESPERANZA (2020)
  • PEREGRINAS (2019)
  • MATER OBLATIO (2022)

PUBLICATIONS

  • publications about

STATEMENT

  • Statement
© 2011 - 2023
Theme by WPShower

TRILOGÍA DEL ALMA (2019)

TRASCENDENCIA – PURIFICACIÓN – RENACIMIENTO

RITO V # 1. 2019, mineral ink on baryta photo paper, 100 x 150 cm.
RITO X # 1. 2019, mineral ink on baryta photo paper, 100 x 150 cm.
RITO III. 2019, mineral ink on baryta photo paper, 100 x 150 cm.
RITO VII. 2019, mineral ink on baryta photo paper, 100 x 150 cm.
RITO XIX. 2019, mineral ink on baryta photo paper, 100 x 150 cm.
Rito XXI. 2019, mineral ink on baryta photo paper, 100 x 150 cm.
RITO XXVII. 2019, mineral ink on baryta photo paper, 100 x 150 cm.
Rito VI # 2. 2019, mineral ink on baryta photo paper, 50 x 75 cm.
RITO XIV. 2019, mineral ink on baryta photo paper, 100 x 150 cm.
CHAMANA II. 2019, mineral ink on baryta photo paper, 60 x 60 cm.

 

El alma caleidoscópica de Soledad Córdoba *

Zara Fernández de Moya (Comisaria  (MED-OCC)

 

En este espacio de la antigua cárcel de Segovia, convertido simbólicamente por Soledad Córdoba en un templo, se presenta al público por primera vez Trilogía del alma: Trascendencia, donde su cuerpo de mujer, elemento central de toda su obra, se funde con el desierto como un organismo animado, como región irreductible donde explorar diferentes estados del alma (génesis de sus visiones poéticas) en los que lo bello y lo sublime, como diría Eugenio Trías, en tanto que categoría única, se manifestaría como “presencia divina, encarnación, revelación del infinito en lo finito”.

La trilogía de Soledad Córdoba parecería revelar así el sentimiento romántico de lo sublime, donde, siguiendo al citado filósofo, “lo infinito se mete así en nosotros, en nuestra naturaleza anfibia de espíritus carnales”. Lo inconmensurable, el desierto abismal, es contemplado y habitado por un sentimiento ambivalente de angustia y gozo. La conciencia de la superioridad de la naturaleza llevaría a la artista a preguntarse por los enigmas primordiales, por los estados del alma ya explorados en Devastación y Resistencia, germen de esta Trilogía del alma. En estos proyectos seminales, las obras actúan como pruebas de una transformación devenida tras una experiencia desoladora, y a su vez funcionan como un medio para encontrar una vía de sanación (Devastación) o son «acciones de fuerza», bajo la pregunta de si resistir es existir (Resistencia). El visitante, por lo tanto, podrá recorrer los diferentes estados a través de fotografías, vídeos, instalaciones y dibujos, como expresión universal del alma caleidoscópica, acompañando el propio proceso de transformación de la artista.

En esta travesía hacia la inmensidad, hacia sí misma, Soledad elige el desierto como lugar propicio para la revelación, para la trascendencia. Ella misma lo relata como un camino místico, un viaje iniciático, o el camino misterioso que describía Novalis, “que va hacia el interior; dentro de nosotros, donde está la eternidad con sus mundos, el pasado y el porvenir”.

En el conjunto de sus visiones poético-performativas gravitan símbolos que conforman su mitología personal: la piedra, las cuerdas, el velo negro, el hilo-oro o la rosa negra. Elementos de su exploración espiritual que conectan con lo inefable y lo intangible, y nos invitan a penetrar en los abismos del inconsciente, de las grandes revelaciones, pero también, como apuntara José Jiménez, en su  proceso consciente de superación personal: “Arrastrar las piedras de la existencia, girar en torno a ellas, hasta conseguir dominarlas, convertirlas en escala de la elevación”. Desde arriba, trascendida, las imágenes de Soledad Córdoba provocan estremecimiento y verdad. Obedecen a una exigencia imperiosa de su ser, no tienen nada que ver con la complacencia del yo. Son expresión universal del alma; de la mujer peregrina, guerrera, maga; de la mujer trascendida, purificada, renacida.

* Exposición La Cárcel Centro de Creación Segovia

 

 

Proyecto realizado con la Beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2017, Fundación BBVA

Project supported by a 2017 Leonardo Grant for Researchers and Cultural Creators, BBVA Foundation

http://www.soledadcordoba.com/wp-content/uploads/2020/12/Sin-título-1.m4v