Soledad Córdoba

BIO

  • Biography
  • CV

CONTACT

  • Contact

MEDIA

  • News
  • interviews

PROJECTS

  • LACRIMA (1999/2002)
  • DEL CUERPO (2002/05)
  • INGRÁVIDA (2004/05)
  • UN LUGAR SECRETO (2006/09)
  • EN EL SILENCIO (2009/12)
  • LIMBO (2012/14)
  • DEVASTACIÓN (2015/16)
  • VELADAS [dibujos]
  • RESISTENCIA (2017)
  • GUERRERAS [dibujos]
  • TRILOGÍA DEL ALMA (2019)
  • ESPERANZA (2020)
  • PEREGRINAS (2019)
  • MATER OBLATIO (2022)

PUBLICATIONS

  • publications about

STATEMENT

  • Statement
© 2011 - 2023
Theme by WPShower

ESPERANZA (2020)

HOPE, ESPÉRANCE, ESPERANÇA, SPERANZA, HOFFNUNG, HOPPAS, МЕЧТА, PPERANŢĂ, PŘÁNÍ, ΕΛΠΊΖΩ, 憧憬, 希望, 희망, DILEK,أمل

ESPERANZA, 2020. Mineral ink on baryta photo paper. 50 x 75 cm – 100 x 150 cm.

Renaceremos… Tras el inevitable ritual de paso que este encierro nos depara…

La vida a pesar de todo sigue

y así el milagro de dar vida no se detiene.

Entre las paredes blancas de mi hogar se han detenido cosas, pero otras como en mi cuerpo siguen su tránsito.

La vida se revela a pesar del miedo, el dolor y el encierro. A pesar de haber cambiado hábitos, de no caminar ya libre.

En mi cuerpo la vida sigue creciendo libre y ajena a todo este confinamiento.

Mis lágrimas de emoción, de miedos, de deseo y esperanza.

Mis lágrimas, que pronto serán leche en esta doble espera.

Y mientras, la luz dibujándonos, alimentándonos, envolviéndonos, cuidándonos.

 

«Visiones desde la fragilidad»

Zara Fernández de Moya (comisaria)

Iniciativa comisarial, «Visiones desde la fragilidad». Impulsada por Yolanda Garcia Villaluenga en RTVE 24h y acogida por Manuel Morales en El País, nos asoma al interior de grandes artistas de la imagen a los que siempre agradeceré su confianza: José Antonio Carrera , Juan Manuel Castro Prieto, Soledad Córdoba , Joan Fontcuberta, Cristina García Rodero, Pablo Genovés, Pablo Juliá, Isabel Muñoz, Ana Palacios, Javier Riera, Laura Torrado y Mayte Vieta.

Habitamos ya un mundo diferente que nos ha obligado a cambiar, en muy pocos días, la forma en que vivimos y pensamos. La fragilidad orbita en un planeta casi espectral y las fotógrafas y fotógrafos aquí reunidos, testigos del dolor y la incertidumbre que vive la humanidad, se han unido para compartir su testimonio: trauma, enfermedad, miedo, perplejidad; pero también superación, esperanza, sueños y el deseo de salir de nuevo al exterior y resignificarlo.
Visiones desde la fragilidad nos asoma al interior de grandes artistas de la imagen: José Antonio Carrera , Juan Manuel Castro Prieto, Soledad Córdoba , Joan Fontcuberta, Cristina García Rodero, Pablo Genovés, Pablo Juliá, Isabel Muñoz, Ana Palacios, Javier Riera, Laura Torrado y Mayte Vieta.
Desde diferentes regiones de su intimidad, nos hacen sus propias revelaciones, transformando su material doméstico y artístico, como si estuvieran refugiados en aquella “Cueva de los sueños olvidados”, donde, amenazados por fieras salvajes, se comunicaran a través de sus objetivos con la misma necesidad de expresión ancestral que se vislumbra en las pinturas del interior de la cueva de Chauvet. Hoy, desde sus refugios contemporáneos, nos ofrecen turbadoras imágenes que recogen ese sentido de la humanidad compartido.
Una obra poética y coral para tiempos oscuros y amenazantes, en los que contemplamos al ser humano en toda su desnudez cuando parecería que soñara angustiado y que pudiera despertar: “Las uñas de animales inexistentes arrancan nuestros ojos en los sueños. Así es la noche”. (Antonio Gamoneda, Arden las pérdidas).

Grupo de artistas coronavirus – Doce metáforas visuales del confinamiento – Doce fotógrafos españoles, entre ellos cuatro premios nacionales, han aceptado el reto de resumir en una imagen su visión del confinamiento por la pandemia del coronavirus

Poemas visuales desde el confinamineto por Manuel Morales (El País, 11/04/2020)

Doce fotógrafos muestran el confinamiento desde su óptica en «Visiones desde la fragilidad»